Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

sábado, junio 09, 2007

Ubuntu, me encanta

Al final ya hice la transición.

Aburrido de las innumerables veces que Windows partía bien pero nunca terminaba bien decidí instalar Ubuntu.

Sorpresas hay demasiadas:

  1. No he tenido ningún problema de hardware, todo lo me reconoció (menos la web cam que sólo la reconoció como entrada de audio ya que tiene un mic incorporado)
  2. Lo que más me complicaba era la partición del disco. Pero Ubuntu hizo toda la pega el solo. Como debería ser.
  3. No tuve que bajar nada del Ares o el eMule, o visitar miles de páginas diferentes, todos los programas disponibles para linux los bajas con un administrador de paquetes.
  4. Ubunutu no se va a negro si algo sale mal... se va a blanco, y eso ya es positivo.
  5. Nunca vi un OS que se cerrara tan rápido. Windows a veces no se apagaba, simplemente.
  6. Que office, Que Photoshop, que nada. Hay programas para Linux y muchos. Una de las buenas sorpresas que me lleve.
  7. Las actualizaciones reemplazan las cosas que necesitan una actualizacion, no como en Windows que las actualizaciones en verdad ocupan espacio en disco.
  8. Tengo messenger, Skype, Firefox, Thunderbird (aún no pruebo Gtalk en Ubuntu pero no creo que no esté) lo cual ha hecho que la "mudanza" ni se sienta... o sea si se sienta, pero para mejor.
  9. Una de las cosas, que no es menor, la gran y solidaria comunidad que rodea a Linux, lejos el mejor soporte que he tenido.
  10. Y muchas otras ventajas más que aún estoy por descubrir.

Si que desde hoy seré conocido como "Sauce, el aprendiz de Linux"

sábado, junio 02, 2007

Yo y mis dígitos

Sesión Portada del disco

Me gustan los números.

Me encantan las conexiones que hay entre ellos, de pensar que un número tiene una relación o familiaridad con otro, que unos a otros se dividen y multiplican, se simplifican y potencian… Y el más grande hecho: que sólo necesitas dos números para contenerlos a todos.

Me gustan los números que se redondean, los números terminados en cero. Cómo que siento que se termina algo y comienza otra cosa diferente. Claro, luego del 9 viene el 10, y los números dejan de ser sólo unidades y ya tienen decenas.

Me gusta por que son simples, concisos.

Mi vida se ha basado en los números y como lo dice un comercial por ahí, vivimos de los números y todo puede ser simplificado a ellos.

Por ejemplo

  • A los 9 me cambié de casa y llegué a un liceo, a 3º básico, en el cual estuve 9 años.
  • Viví en el departamento 72 del edificio con el número 1530
  • El 2 del 11 del 95 fui a mi primer recital (Los Jaivas)
  • A los 15 dejé de sentirme como un niño (aunque sigo siéndolo)
  • El 97 conocí la internet y el disco Be Here Now de Oasis, el cual era el 3º de la banda
  • Fui 2 años el Tambor Mayor de la banda de guerra de mi liceo
  • En el 1999 terminé la media.
  • Estuve 1 año sin profesión o estudio en específico.
  • Hoy vivo en una casa con el número 44.
  • No celebré los 18 pero los 20 se sintieron con mucha más importancia
  • Tengo 2 hermanas
  • Tengo 2 guitarras
  • Tengo 2 Carreras (una en curso)
  • Verdaderamente he amado a 2 mujeres
  • He tenido 5 pololas
  • He vivido con 5 mujeres (mamá, hermana, hermana, sobrina, sobrina)
  • Judas fue mi 1º banda en serio, la cual tuvo 3 capítulos, el 3º comenzó el mismo día de mi cumpleaños.
  • Tengo 4 blogs
  • He tenido 3 mejores amigos, 2 siguen siendo mis amigos a la fecha.
  • Y si mi vida fuera como Lost: 2, 3, 6, 9, 15, 24
  • Y por supuesto, como olvidar, nací un 2/06/1982 a las 3:24AM lo cual hace que hoy cumpla 25 años que es ¼ de siglo

Si bien este post es una excusa para celebrar mi cumpleaños, es verdad mi relación con los números.

No quería llegar a los 25… pero acá están… y como ya llegaron, simplemente ya no lo puedo negar.

Feliz Cumpleaños para mi.

sábado, mayo 26, 2007

30 años de Star Wars

Soy un ferviente creyente de que todas las respuestas a las preguntas de la vida están en la televisión.

No hay duda. Yo lo intuía desde chico y lo reafirmé con las conversaciones con mi hermano y leyendo a Manuel Bauer en la revista Vive! De VTR.

Pero como todo contenedor de todas las respuestas, hay ciertas películas que se vuelven material de consulta, libros de cabecera que uno revisa cada vez que tienes una duda.

Yo tengo esa película, la tengo en mi velador y la trato como un cristiano trata a su Biblia.

Mi código, mis preceptos y mi forma de vida está contenida en los 6 episodios de la saga Star Wars, la guerra de las galaxias.

Si, es algo medio tirao de las mechas, pero siempre me he visto como un paddawan, un aprendiz del lado luminoso de la fuerza, que el miedo es la principal razón de porque sufrimos y que la ira, la codicia, el egoísmo, todos tienen como mínimo común el miedo. Que no hay caso concentrarse en el pasado, tu mente debe estar aquí y ahora donde pertenece. Y hay que aprender a callar a la mente para poder recibir los designios de la fuerza.

Para el próximo censo mi respuesta a cual es mi religión será: Soy un Jedi.

¡Feliz 30 años Star Wars!

viernes, mayo 04, 2007

Sauce lanza su primer single

Ir al blog de Sauce

lunes, abril 30, 2007

Un año con el Podcast de las preguntas...

Así no más.

Ya va un año de transmiciones a la blogósfera del Podcast de las preguntas, iniciativa que llevo a cabo con mi hermano, Carlos "El Kine" Hernández.

Aún recuerdo cuando le plantié la idea a mi compadre y, aunque no cacho ni jota al principio, me dijo como suena en la característica de nuestro podcast: "Démosle".

Mi compadre siempre me sigue en algún proyecto que le parezca interesante. Quiero pensar que es el reflejo de su confianza en mi, ojalá puede siempre responderle de la misma manera siempre...

Pero bueno, los invito a escuchar el capítulo 40 de nuestro podcast de las preguntas.

Y muy feliz cumpleaños Podcast de las preguntas!

lunes, abril 16, 2007

Apaga la luz

17 de abril del 2007. Todo se desconecta desde las 19:53 a las 20:00.

Con esto haremos un gran bien, además que ahorraremos energía, al menos por 7 minutos.

Un poco más de información en este avisito de la Marsupial

martes, enero 09, 2007

iPhone y sus problemas

Acaba de salir el (insertar babeos y sonidos parecidos a los de frente a una dona) y ya le encontró el primer problema

La pantalla se ve muy bien, hasta que la tocas.

Un poco bromeando con lo que siempre sucede con el , que no logra librarse de la grasa de los dedos.

Claro, al igual que yo remata con la frase:

Pero igual quiero uno...
. via: Hicksdesign.

lunes, enero 01, 2007

01-01-07

Y se fue, así no más. Como si nada. Como siempre.

Y como este es el primer post del 2007 no quiero usarlo para hacer resúmenes (aunque mi 2006 igual da para eso, por lo mucho que sucedió) prefiero ocuparlo como ayuda memoria de las cosas que quiero lograr dentro del primer trimestre de este arbitrariamente definido lapsus de tiempo.

  1. Terminar los diferentes proyectos de diseño comenzados el año recién pasado.
  2. Entregar a mis amigos y hermanos de Genbukai.cl la versión 2.0 de nuestra web.
  3. Adecuar el blog de El Podcast de las Preguntas a la nueva administración de Blogger
  4. Entregarle a la Blogosfera y a todo quien quiera escuchar, el primer disco de Sauce, que ya está en proceso de composición y ensayo.
  5. Encontrar un sonidista que esté dispuesto a masterizar este álbum ad honórem
  6. Hacer la primera tocata de Sauce, onda lanzamiento de disco. Grabarlo y entregarlo como podcast a quien quiera escucharlo.
  7. Ordenar mis tiempo para cada cosa que me disponga a hacer. (Que en definitiva es lo más complicado que tendré que hacer.)

Y eso. Igual es arto. Pero lo más importante es la pega y el disco. Ya que la pega pagara por el disco de Sauce… después vendrá lo demás. Y eso… Esto fue el puntapié inicial del 2007. Bring it on!

lunes, diciembre 25, 2006

Descanza en paz, James Brown

el mismo dia en que conmemoramos que el mesías nació, Muere de una falla cardiaca el padrino del Soul, James Brown.

Godspeed!

Vía: disorder.cl | Part of the Queue

domingo, diciembre 24, 2006

Esperando al redentor.

Aunque ya les dí mis deseos de Navidad, les vuelvo a reiterar mis grandes deseos ha todos los que alguna vez se detuvieron en este sucucho a leer, intrusear, y a despotricar, mira que como enseñó el Nazareno, pondré la otra mejilla a los comentarios insidiosos (que para ser franco, es casi ninguno)

Y los que me conocen, sabrán que me encanta el conocimiento inútil (y el no tan inútil), si que mi regalo de navidad es el siguiente link

El origen del 25 de Diciembre

sábado, diciembre 23, 2006

El día del orgasmo Acabó.

Al momento de empezar a escribir este post quedan tres minutos del Orgasmo global Sincronizado, iniciativa que buscaba cambiar la energía del mundo haciendo que todos sus habitantes concentraran sus orgasmos y así, gracias a esta oleada de sudor y placer, cambiáramos el curso del mundo, energéticamente hablando.

Lamentablemente, me falló la pareja para poder matar dos pájaros de un tiro gracias a razones que no explicaré en este post.

Si que hoy me plantié la idea de tener un orgasmo, sin tener una media naranja y no quería recurrir a mi mismo para este hecho.

Pero la mente es poderosa, si que me dedique a agregar mi grano de arena recordando los diferentes orgasmos que he tenido en mi vida, especialmente los que he tenido con esta mujer, esta hermosa niña y aquella fiera que me enseñó mucho de lo que sé.

Aunque, debo decir que no era lo mismo, si que mejor, dispuse de todo mi arsenal pornográfico en fotos, videos y audio y di riendas suelta a mi líbido, por supuesto, en aras de la paz mundial.

Ahora, si alguna chica se ánima, sumando y restando, este día aún no termina (aún en isla de pascua es 22 de Diciembre), dejen sus comentarios… estaré despierto. (jaja)

Links: Sitio Oficial de la iniciativa | La teoría tras el evento (ambas en Inglés)

miércoles, diciembre 20, 2006

Blogger, ya no es beta

Ya salimos del beta.

Hoy al entrar a me di cuenta que nuestro querido y amado amigo ya no es beta. Presentando así las mejoras del servicio, de la fácil manipulación de los diseños y el nuevo gestor de las páginas, que ya no se demoran tanto en actualizar.

Esto es interesante ya que mientras que de Beta se pasó a Gama, en una movida muy burlesca, pensé que los chicos de blogger podrían haber hecho algo también con humor.

Pero no, me equivoqué. estos cauros se la tomaron en serio

Links: Que hay de nuevo en Blogger

martes, noviembre 21, 2006

Orgasmo global Sincronizado

Después del World Jump Day, en el cual participé y que fue una farsa, me dije a mi mismo que no iba a participar en alguna otra cosa que viera en internet.

Pero este nuevo evento, no sé, como que me hizo volver a tener confianza en la unión de los medios digitales.

¿En que consiste? Bueno. Según un demo que vi en su sitio, en inglés obviamente (porque estos gringos saben de todo menos hablar idiomas extranjeros) unos científicos han puesto en todo el mundo unos “huevos” que miden algo, pero que no puede descifrar del discurso que muestran en la página del evento. Pero la cosa es que esta gente quiere cambiar esa medición con una muy atractiva iniciativa.

Desde su sitio extraigo:

¿Quién?
Hombres y mujeres y toda la gente que conoces.

¿Dónde?
En cualquier lugar del mundo, pero especialmente en los países con armas de destrucción masiva.

¿Cuando?
Solsticio de verano, Viernes 22 de Diciembre. A la hora que te apetezca, en el lugar que quieras y con tanta privacidad que desees.

¿Para qué?
Para lograr un cambio positivo en el campo de energía de la Tierra a través de la inserción de la más grande oleada de energía humana: un Orgasmo Global Organizado. Hay dos flotas Estado-Unidense en dirección hacia el golfo pérsico que sólo puede ser utilizado contra Irán, entonces, el tiempo de cambiar la energía de la tierra es AHORA!

Es decir, este 22 de Diciembre, de la manera que quieras (acompañado, sólo, o con otro método) a la hora que quieras ten un orgasmo, piensa mucho en la paz, a ver si cambiamos lo que sea que estos “huevos” que los científicos en Princeton han puesto por todo el mundo midan.

Hagamos el amor, no la guerra. Tienen un mes para prepararse.

Cualquier niña o mujer que tenga dudas o no tenga con quien participar y quiere cambiar al mundo, deje su comentario o mándeme un mail.

más información : Global Orgasm
Fayerwayer

miércoles, octubre 25, 2006

Gepe en Duoc

Vengo llegando de la tocata de Gepe en el Duoc de Valparaíso.

Todo bien, sonido y todo, pero no se pudo sacar el peor vicio u defecto de los músicos y de los productores de eventos en Chile: La puntualidad.

Pasado ese bache, todo muy bien. Aunque siento que Gepe, en el momento en que está, no sirve para un espacio tan abierto como lo es el hall del duoc –pensé que iba a ser en el auditorio… me equivoqué-

Fue la raja ver como gente que ni siquiera había escuchado de Gepe se quedó en toda la tocata mirándolo atento y escuchando asombrado que este tipo se subiera con sólo una guitarra al escenario.

Abrió con “Na más” en una versión a cuerdas y palmas. No recuerdo el nombre del músico que lo acompañaba, pero a veces se hecha de menos el bombo que tocaba en algunos temas.

Uno de los momentos altos de la tocata, que fue muy tranqui tranqui, fue como a la mitad de la tocata, con el tema “La enfermedad de los ojos”, dónde muchos quedaron desconcertados viendo a Gepe cantando sólo con un juguete Fisher Price (una especie de Xilófono tocado sin palillos) y los temas con base electrónica, también prendieron más que otros.

En lo personal, me gustó eso que Gepe se ordenara sus propias cosas en la tocatam un loco sencillo con nada más que buenas canciones...

La raja Gepe, estuve todo el rato viéndolo con la boca abierta, con esa voz delicada que tiene y esa forma de frasear de resfalín.

Inspiración el Gepe que es músico, diseñador, con 24 años… igual que su servidor…

lunes, octubre 09, 2006

Javiera Mena

Javiera Mena me produce sentimientos encontrados. La conocí gracias a un post en Zancada y otro en Blog System 45 que hablaba de esta chica de 23 años que estaba preparando su segundo disco para lanzarlo próximamente: Esquemas Juveniles.

Me interesó ya que en estos últimos años estoy poniendo especial atención a la música independiente chilena, si que no esperé más excusa y comencé a investigar sobre ella. Descubrí entonces que esta chica está en todos lados. San Google me dijo que en todo medio especializado de música, alguna vez, Javiera Mena fue, es o será nombrada.

Su participación de la banda sonora de “Se arrienda”, después de escuchar el tema, “Sol de Invierno”, simplemente quedé loco.

El tema es sencillamente dulce, con la melancolía de atardecer, de once con pan tostado, de silencio horizontal y sin destino; la letra sencilla y directa, complementando, es sumamente juvenil, adolescente, con lo cual me identifiqué de inmediato (Gracias a mi Complejo de Peter Pan, que no es el mismo Complejo de Hamlet que ya les conté que tengo).

La cosa es que me enamoré un poco de ella.

Entonces, como lo hago con otros artistas que llaman mi atención, encontré en un programa p2p el primer disco no oficial de Javiera, “Recicla”

Aunque el disco, en una primera instancia, fue difícil de escuchar (ya que no es disco per se si no como una recopilación de canciones), hubo unos temas que sonaban más allá del “experimento”, del “probemos esto” a ser temas que simplemente llegan y nunca se quieren ir (De hecho, Sol de Invierno y Cámara Lenta son los únicos temas que nunca he borrado de mi pequeño mp3, cada vez que actualizo la música, a esos temas, no los toco.)

Y ahora el pastelito sale con que tiene disco nuevo y casi deja la cagá en los medios que suelo leer: todos hablando del súper suceso, donde miraba el nombre de Javiera se me aparecía: hasta en el Messenger algunos contactos a los cuales nunca les hablo, tenían como de mensaje la frase “Esquemas Juveniles”. El amor, poco a poco se convierte en algo de odio. Mucho, en verdad.

O a lo mejor no es nada de odio, si no que envidia... De esa envidia sana (que no sé si exista) pero me parece de mucho respeto que con 23 años tu segundo disco (el primero oficialmente) sea lanzado primero en Argentina, hacer una presentación del mismo sólo a la prensa y luego a los “fans” es algo que me sorprende gratamente.

Y esta vez, no voy a bajar del p2p el disco, desde ahora ya estoy juntando las luquitas para adquirir este disco… es lo menos que puedo hacer después de conocer a esta muchacha.

Así que, si este fuera el tiempo donde caballeros como yo usaban capa y sombrero y me encontrase con Javiera en la calles de Santiago bajo un sol de invierno, al pasar ella me sacaría el sombrero y tiraría mi capa al suelo para que no se ensuciase sus Converses de caña alta y pudiera llegar sin novedad a una de sus tocatas.

Presentación del disco de Javiera Mena

viernes, octubre 06, 2006

Feliz Cumpleaños Hermano

Hoy es el cumpleaños de mi hermano Carlos con quien comparto mucho de la vida y de nuesros proyectos. Tomando su idea de algunos años atrás ahroa me toca a mi...

Felicidades Hermano

martes, agosto 01, 2006

29 días para 2 años

Quedan 29 días para cumplir dos años con este blog…

En verdad no recuerdo cuando lo comencé, pero el primer post fue el 30 de agosto del 2004.

Si que, como todo cumpleaños, he buscado las entradas que me han parecido más interesantes de este blog. Una especie de mirarse el ombligo y también para recordarme como fui, como escribía… o escribí en algún momento.

Y los nominados son:

Fin de la vanidad.

Adiós.

miércoles, julio 26, 2006

World Jump Day: historia de un salto

Ya van días del suceso internacional que llegó a ser nombrado en algunos medios locales. EL World Jump Day, iniciativa que buscaba alterar la orbita de la tierra haciendo que 600.000.000 de personas en el hemisferio occidental del mundo saltaran al mismo tiempo.

Yo emocionado con la iniciativa me inscribí como muchos otros e, incluso, recluté en las filas a mi cuñado Marcos, el padre de mi nueva sobrina, Gabriela.

El salto se hizo sin problemas, nos levantamos a las 6.15 de la mañana (justo hora de desayuno de la bebé por lo cual no nos costó levantarnos) e hicimos el salto.

Invité a mi madre y aunque se mostró entusiasmada por la actividad declinó mi invitación.

A continuación el video del salto Chileno:

Luego de saltar y por casualidad me topé con la página en wikipedia del World Jump Day. Y ahí me enteré de la verdad…

Sucede que la actividad no fue tal como se promovió, si no que un artista alemán trataba de demostrar la ignorancia del público frente a noticias o hechos de carácter científico; al final esto resultó ser un happening artístico.

De primera, nuestra reacción al conocer la verdad (Onda a las 7 de la mañana de ese mismo día) fue de “Alemán y la conche…”; pero luego de meditarlo un poco y viendo los videos en youtube sobre otros saltadores me dije que este tipo se las mandó. Yo, con suerte hago llegar visitas a mi blog y esto otro perla se las ingenió de unir a montones de personas a través del mundo…

Al final, con Marcos igual nos sentimos emocionados de haber participado… porque fue un gran suceso, sin duda. Y además, en una frase bien chilena: “No fuimos los únicos weones”

Saludos.

Disculpen el spanglish terrible de mula :$

jueves, junio 29, 2006

Ocaso de lluvia

Lluvia soleada

Acaba de llover.

Aunque el paisaje no era este típico gris tan melancólico y doloroso que acompaña a las precipitaciones en todos los momentos de lluvia.

Esta lluvia fue así, con sol, con ese atardecer amarillo que Valparaíso te entrega cada vez que hace mucho frío y viento helado.

El sol alumbraba mientras caían esas gotas.

La lluvia siempre me trae una sonrisa… pero sin duda esta lluvia, fue una alegría.

martes, junio 20, 2006

Windows Vista en Duoc Uc

Hoy se fue la presentación de Windows Vista en el Duoc de Valparaíso.

Fuimos con un par de compañeros a ver que nos ofrecía el hijito favorito de Bill Gates esta vez y paso a enumerarles sus principales características:

  1. La forma en como indexa los archivos haciendo prescindir al usuario de las carpetas.
  2. La forma en que… saben que… mejor visiten a Huasonic pa saber más de Vista…

La verdad es que para mi la charla fue una gran y tremenda lata. Dos horas de Microsoft fueron como la tortura a la que exponen a Alex The Large en la Naranja Mecánica.

Si que, dada la fuente de una visión objetiva del producto, mejor enumeraré las cosas que me hizo sentir que perdí el tiempo esta mañana:

  1. Para el expositor trabajar para Microsoft era la raja. La grandeza monetaria de la compañía se le había entrado hasta por los poros a este sujeto, por lo cual era muy desagradable de escuchar. Despectivo y con esa actitud de “yo-te-miro-para-abajo-porque-soy-el-representante-de-Microsoft para-todo-el-conosur-y-sé-que-tu-no-eres-nadie-según-mis-standares” me pateó.
  2. Las palabras “Razonablemente”, “Básicamente” y el nunca bien ponderado chilenismo de ’uta se repitieron más de 1.400 veces en las dos horas por parte del expositor, cada una de las palabras, cada vez que la repetía, se escuchaban como uñas rasgando una pizarra, de esas antiguas, de esas con las cuales se escriben con tiza. Totalmente desagradable.
  3. El reírse de sus propias tallas enfrente de una impávida audiencia es simplemente patético, por lo cual se ganó mi compasión, hasta que entendí que él se seguía tirando tallas a él mismo, las cuales sólo él seguía encontrando entretenidas.
  4. No puedes empezar una charla de un producto disculpándote de antemano y decir en reiteradas oportunidades “recuerden que esta es una beta 2”.
  5. Luego de disculparte no puedes hacer un ejemplo de lo “rápido que actúa el indexador” y luego demostrar que no es tan así. Y repetir nuevamente las disculpas que ya habías repetido más de una vez. (No fue tanto como una pantalla azul de la muerte, pero igual fue vergonzoso)
  6. Menos mal que sólo puedes hacer una charla cada 8 meses en Valparaíso, ya que no te aguantaría verte cada 3 meses.

En resumen, Si vista trae buenas cosas, como el tratado vectorial de las imágenes que tiene su ambiente AEREO (simple y llanamente la copia de Aqua de Mac).

Lo demás, venalo en Huasonic mejor… que yo aún tengo el sabor amargo del tipo cargante “Mi-Tablet-pc-es-tan-genial-que-ni-siquiera-lo-venden-en-Chile” que expuso.

Saludos.

(Orgullosamente hecho en Windows [jja])

Etiquetas

Rumbo Perdido fue diseñado a mano por José Daniel Ayala.
Feed gracias a Feedburner, gestión de contenidos gracias a Blogger.
( cc ) Algunos derechos reservados, 2007