Mostrando las entradas con la etiqueta Blogósfera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Blogósfera. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 21, 2007

Hackeron Irreverencia

Actualización 23/09/07: Este post no intenta retactarse de nada, es sólo una opinión de lo mal que se manejaron algunos hechos luego del hackeo a Irrevernecia.cl

Hackearon irreverencia.cl

Irreverencia.cl es el blog de Don Chere, un tipo que algo conocí (conocí su blog en verdad) cuando recién comencé en lo de los blogs. No podría hablar mucho del blog pero sé que es seguido, tiene un equipo de columnistas y Don Chere es conocido en comunidades de los blogs.

Anoche hackearon el sitio por un “Frente Conservador contra la libertad de expresión” en el cual, revisando el código, dejaron el mensaje de Hackeo pero sospechosamente dejaron el código de un contador y el código de blogalaxia, un directorio de blogs que muestra un ranking de los blogs.

Si que nos hicimos la pregunta: ¿será real el hackeo? ¿En verdad existe el grupo Frente Conservador contra la libertad de expresión?

Para mi opinión, preguntas válidas en el momento que la publicamos, a través de nuestro editor en nerd-o-rama para ver que decía la gente.

Don Chere mismo nos confirmó el Hackeo, pero en la forma que nos explicó comienzo a entender porque alguien querría hackear su página y no otra en particular.

Debo confesar que yo pensé que era un auto ataque para hacer noticia, mal que mal, el sitio se llama irreverencia(falta de reverencia), que es la falta de respeto por algo establecido, y para ser el dueño del sitio irreverencia, Don Chere se toma demasiado en serio a si mismo.

A mi, cuando me hackearon judas.cl, sitio que nadie visita ni espero que visiten pero que igual hackearon, cambié inmediatamente la página que dejaron los hacker (que pedían la paz en el medio oriente o algo así) por una de “estamos arreglando el problema”, lo mismo hicieron los chicos de FayerWayer cuando a ellos les tocó (y que también se auto hackearon para presentar el nuevo diseño de la página), por eso don Chere, no se sorprenda si pensamos que es un auto ataque.

La página hackeada estuvo arriba por mucho tiempo, sólo ahora veo que pusieron una página de “estamos trabajando”. (Eso es lo primero que hay que hacer)

A Don Chere le digo que debería agradecer que fue afortunado de tener respaldos, que no perdió el sitio, que levantar el sitio no es cosa grave como perder un miembro del cuerpo, de perder un ser querido, de quedarse solo, etc, esas cosas terribles que le pasa a mucha gente en este momento en el mundo; en este caso, nadie murió al que te hackearan el sitio, ni creo que hayas perdido dinero. Y si te gusta lo de los blogs, levantar de nuevo el tuyo no creo que sea un gran esfuerzo.

Y yo tendría un poco más cuidado con decir que “hablamos weas sin antes reportear” porque no todos los que tenemos blogs somos periodistas y todos, todos los que escribimos un blog, ciertamente escribimos más que una wea al mes.

Tomate las cosas menos en serio Chere, así le haces la pega más fácil al que está trabajando en ello, y si Pumba te molesta demasiado, deja de pescarlo y santo remedio

Éxito!

lunes, septiembre 03, 2007

Estoy enfermo (o no?)

94%How Addicted to Blogging Are You?

Mingle2 - Dating Site

Intuía que el resultado sería alto, pero nunca tanto.

viernes, agosto 31, 2007

Feliz 310g day

Blog Day 2007

El blog day se trata de publicar cinco blogs que creas que son interesante y valen la pena recomendar, claro, que sean más o menos desconocidos para tus pares. La idea es esparcir la voz en una ola viral.

Para bien o para mal, en el mundo atómico no cachan mucho de mi faceta virtual. La vida en los blogs y la web 2.0 no ha llegado a mi círculo familiar ni mis amigos de carne y hueso (exceptuando a mi hermano claro) si que los blogs que podría recomendar a mis blogueros amigos no sería alguna novedad. La mayoría de ellos los conozco por recomendación mismas de ellos, si que voy a recomendar posts en vez de un blog, como lo haría Hugo en su blog “Sólo otro blog infame” donde, en vez de tener un blogroll tiene un postroll.

Estos consejos, son sólo eso: consejos ya que en los blogs la única regla es que no hay reglas.

Felicidadesa todos los blogueros en este Blog day

blog Day

sábado, agosto 18, 2007

Imagen residual

Internet (y sus aplicaciones) han inculcado cambios de hábitos dentro de nuestra forma de relacionarnos con la gente ya que es un mundo donde tenemos completo control de cómo queremos ser vistos por la demás gente.

La elección de un avatar, saber que fotografías publicar y cuales no te permiten controlar lo que ven tus amigos internautas y formarse una primera impresión, la cual esta supeditada a tu orden y consentimiento.

¿Estoy diciendo que todos somos mentirosos? Bueno, Gregory House diría que todos mentimos independientemente del ambiente y que por sobre todo mentimos en internet. Pero mi inquietud va por otro lado.

En Matrix, Morfeo le explica a Neo que cuando está en el programa de simulación los conectores de sus brazos y de su espalda han desaparecido; tiene cabello y diferente ropa. Le explica que eso es lo que ellos llaman una “imagen residual”, es como Neo se ve a si mismo, no como realmente es.

Y eso mismo sucede en internet, nosotros ponemos a disposición de todos la imagen de cómo nos vemos a si mismos, de nuestra imagen residual.

¿El motivo?

A veces parece tan sencillo que es muy complicado: llamar la atención, aceptación, pertenencia, comunicar todo lo que no se puede decir en palabras.

Tal vez por lo mismo uno a veces queda sorprendido lo mucho que llama la atención un cuadrito de 48px X 48px en Twitter. A mi me hace preguntarme si es porque he estado mucho tiempo soltero o simplemente es que ellas tienen una muy buena imagen residual de si mismas, eso si necesitará un estudio totalmente separado.

martes, julio 31, 2007

Lo que quiere la SCD (vei el ollito? TAPA!)

Crédito de foto : grytr

En estos momentos se está discutiendo la modificación de la Ley del derecho de propiedad intelectual conocido como derecho de autor.

Hay varios puntos como aumentar las penas por piratería (que novedad) y establecer un equilibrio de los derechos del autor versus los derechos de los que consumen obras. La SCD está transmitiendo que esto es súper malo para ellos como sociedad y están exigiendo que se agregue un canon, un recargo por cada copia privada que se haga de la copia adquirida sistema que se basa en la experiencia española.

Los detalles finos los tienen donde el Maestro Claudio en Quemarlasnaves.net Ahora les explico lo que yo entendí del tema:

El canon es como la guerra preventiva: Si tienes la posibilidad de hacerme la guerra yo puedo hacerte la guerra antes que me la hagas. Onda si presiento que me vas a disparar, pues yo disparo antes que tú lo hagas.

El recargo que se habla de la copia privada se hará basado en cuantas maneras posees para hacer una copia y en base a eso se hará un recargo. Es decir, tendrás que pagar por poseer un grabador de cd, un computador con internet, por cada cd virgen, una impresora y escáner… Guerra preventiva: pagas por lo que puedas hacer no por lo que has hecho.

Se parece un poco a la paradoja de Minority Report, donde se encarcela a los asesinos antes de cometer el crimen.

Lo encuentro irrisorio.

Además que los verdaderos piratas, rara vez compran el cd original para gabrarlo y revenderlo si que me opongo firmemente porque no quiero pagar por algo que alguien más está haciendo y que yo PODRÍA hacer.

En su lugar, me comprometo a respetar las obras de mis “colegas” lo mejor que me sea imposible… pero no pienso pagar más de lo que ya me hacen pagar…

Infórmate más en este artículo.

viernes, julio 27, 2007

Nace un nuevo blog


La posibilidad de los blogs es infinita, si uno sabe encontrarle un uso que pueda ser explotado.

Para algunos es la ventana donde se desahogan, otros para mantener un registro de su vida. Para mi ha sido la forma para difundir mi música y tener un contacto cercano con quien les agrade.

Hoy fue el turno de asumir una condición de muchos de los que pululamos la blogósfora, Muchos de nosotros no tenemos recelo ni vergüenza de asumirlo: somos geek, nerd o ñoños, pero no pesados.

Así fue que vía Twitter un ñoño lanzó al aire la idea de un blog que apele a la nostalgia y acontecer ñoño. Acto seguido, reunión en Messenger, minutos después el blog era poblado con entradas ñoñas, era el amanecer de la ñoñería chilena hecha blog
Nerdo-o-rama se llama este Frankenstein, su creador: CristobalMD y colaboran Rots, Equistene, ActionDatsun, Toti y quien les escribe.

Qué es en difinitiva Nerd-o-rama?

‘Nerd-o-Rama’ es un blog colectivo e independiente dedicado principalmente a reunir nuestras locas ideas sobre el mundo ñoño en que vivimos. Comics, series de televisión, películas de culto, soundtracks, dibujos animados, revistas, juguetes… cualquier objeto de culto, nosotros lo tenemos, lo rastreamos y lo mostramos acá. Porque sabemos que todos tienen un nerd reprimido.

‘Nerd-o-Rama’ se pasa por la raja ignora todo tecnicismo y da prioridad a un lenguaje común y opiniones de gente tan freak como tú. Hoy nacemos y entramos al eterno proceso de construcción, putéanos, amános, participa, colabora… lo importante es que seas parte de esto y aunque te caigamos como el pico mal, no olvides que somos ñoños, pero no pesados.


Nerdorama, basado en una historia real.

lunes, julio 23, 2007

Chile se vende a Microsoft

Normalmente no me gusta la polémica, no me gusta meterme en política por temor a ensuciarme. No me gusta generar discusión en un tema en el cual no comprendo muy bien. Pero hoy hice mi tarea si que me siento listo para alzar la voz.

Hoy sucedió una de estas cosas que sólo ocurren en Chile, de esas que no salen entre las noticias de las modelos perseguidoras de futbolistas ni las de los futbolistas seguidores del Gel.

Estas son las cosas que pasan y nos enteramos luego, mucho después, por las horribles consecuencias que acarrean.

Hoy en la mañana me entero por el blog de Francotirador del nuevo contrato convenio suscrito entre nuestro gobierno con la empresa Microsoft.

Para quien quiera detalles, por favor visita a Maese Francotirador, a los chicos de FayerWayer, al diablo en los detalles, para los que no quieren “pajearse” les paso a hacer un resumen.

Voy a empezar con una historia:

Cuando estudiaba diseño, mi casa de estudio tenía un convenio con cierta empresa de software (no quiero hacer publicidad) quien les vendía las copias de sus software a un mejor precio por que eran copias “dedicadas a la educación”. Uno puede pensar: a que son buenos estos cabros, bajan el precio por que les preocupa la educación, deciden perder ganancias para que los cabros puedan estudiar. Bueno, si, puede ser.

La razón de fondo de estas alianzas estratégicas es que al final del día, cuando los alumnos de mi casa de estudio se recibieran y comenzaran a trabajar, a la hora de comprar un software para producir, entre las opciones que hoy hay en el mercado nosotros optaríamos por la marca que nos enseñaron mientras estudiábamos. Esta elección no se basa en “devolverle la mano a esos cabros que se paletearon con nuestra Alma Matter”, si no que simplemente, los otros software no lo sabemos usar y entre darse la paja de aprender un nuevo software a usar el que ya sabemos usar, bueno, la elección está clara no.

Entonces, esta empresa al realizar esta alianza con este centro de estudios no es por paletearse, si no para asegurarse un número fijo de futuros compradores. Y para mi eso está bien por que aún tienes la opción de cambiar de universidad e instituto. La opción aún está presente.

Ahora a lo que iba: Ahora, el gobierno de nuestro Chilito hizo un acuerdo con Microsoft donde esta última se compromete a invertir plata en diferentes ámbitos en nuestro país (educación, administración, seguridad digital y capacitación) Claro, Microsoft va a gastar sus lucas en “mejorar” (no sé que tanto) algunos aspectos tecnológicos (para mi es una contradicción poner a Microsoft y seguridad en la misma frase), pero esta inversión conlleva a generar más de 16 millones de futuros usuarios de las Ventanas (Windows) y las palabras (Word) porque en el tema de capacitación, como muy bien dice el artículo de Francotirador, no se capacitará a las personas en “Computación” se les capacitará en Windows™ no se las capacitará en un procesador de textos sino que se les capacitará en Word™.

Es decir, todo nuestro país correrá bajo Windows y eso estaría bien si fuese la elección de todos, pero esto no ha sido así.

Uno de los puntos de los acuerdos es que a cada persona se le creará una cuenta Live. Yo no he pedido una cuenta Live. De hecho, mi Messenger lo uso con una cuenta @judas.cl u no una @hotmail o Whatever.

Si tu, como opción personal optas por esto, genial. Pero hay que debería dejarse la cabida de la elección, sino estaríamos hablando de un totalitarismo o dictadura digital.

Les pido firmemente que se instruyan en esto y que levanten su voz si no están de acuerdo con esto.

Yo aún estoy sorprendido de por qué esta mierda no salió en las noticias o en algún puto diario.

Por favor visita los siguientes artículos.

  1. Francotirador
  2. ElDiablo en los detalles
  3. FayerWayer
  4. El reflejo
  5. Especial de QP! Detengámos a Microsoft
  6. Frente de liberación Digital

miércoles, julio 11, 2007

Apuntar con el dedo es tan fácil

Como siempre he pensado, todo es un medio de comunicación: en la vida, en la informática, en comprarte un par de zapatos, toda decisión que tomas dice algo de ti. Sentado frente al computador, desde la fuente que eliges para escribir un reporte o paper desde que servicio eliges para almacenar fotografías es un mensaje enviado al mundo.

Pero no por eso debemos juzgarnos los unos a los otros.

Yo me canso a veces de la tendencia de la línea de blogueros que superan a otros usuarios tanto en “know how” experiencia y antigüedad de apuntar con el dedo y hacia abajo a quien no sabe tanto como ellos y no logran entender los pro o los contra de determinada práctica o tecnología.

Me cansa y molesta ese hecho. Es un tipo de Bulling tecnológico donde la gente es medida por lo que sabe de cierto tópico tecnológico.

Es como si yo citara a una entrevista de trabajo a una profesora y basara mi decisión de contratarla sobre su conocimiento de Ajax… por que simplemente es lo que la lleva en estos momentos. Simplemente estúpido.

Si sabes que sabes más que el resto, dedica tu energía en cultivar esa sapiencia y la panacea es saber mucho para arreglarle los problemas a los que no saben nada. Y ahí vienen las lucas.

A estas personas les digo con un tono muy buena onda que:

El primer paso para encontrar soluciones es identificar los problemas.

Si han identificado tantos problemas y los apuntan cada día… ¿Cuándo nos indicaran las soluciones para resolverlos?

sábado, junio 23, 2007

Meme y nominación

Bueno, con este meme que me mandó mi hermano anuncio la honrosa nominación que he recibido por parte del colectivo bloguero Mujeres Chilenas de 30 para nombrarme “Prínicpe Blog 2007”.

De antemanos agradezco mucho la nominación que ya me deja satisfecho y muy alegre.

Bueno, y para ayudar a las hermosas mujeres de 30 a realizar su voto respondo este meme de mi hermano (que también fue nominado para este evento).

Las reglas del meme:

  1. Cada jugador(a) comienza con un listado de 8 cosas sobre sí mismo.
  2. Tienen que escribir en su blog esas ocho cosas, junto con las reglas del meme.
  3. Tienen que seleccionar a 8 personas más para invitar a contestar el meme, y anotar sus blogs/nombres.
  4. No olvides dejarles un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitadas a participar, refiriendo al post de tu blog: “El Juego”(meme).

Bueno... estas son mis 8:

  1. Me duermo recostado mirando hacia el lado izquierdo.
  2. Soy muy mal bebedor (me curo al toque).
  3. Me adapto muy fácil.
  4. Creo que en general espero demasiado de mi mismo.
  5. Me aburro fácilmente.
  6. No soporto a los Intolerantes.
  7. Jesús la lleva.
  8. Y acabo de sacar un disco que se llama “Ley de Wolf” y te está esperando para que lo bajes

A quién le mando este “meme”...

Pues se lo mando a nadie en particular... el que quiera tomar la antorcha que lo haga y el que tenga oídos que escuche.

miércoles, mayo 30, 2007

Biografía abreviada

Como Comunicador Visual creo firmemente que todo es comunicación, nos comunicamos con imágenes, letras y palabras, gestos y sonidos.

Pero mi parte media espiritual/esotérica también cree que nuestro subconsciente siempre nos anda delatando, pues la mayoría de los códigos que usamos para comunicarnos son adquiridos, nuestro subconsciente siempre trata de mostrarse a pesar de nuestras ganas de mantener nuestro interior como interno y a pesar de que aprendimos que algunas cosas son desubicadas o simplemente no se hacen, nuestro subconsciente, a través de nuestros gestos y acciones (incluso de qué palabras elegimos al escribir un post en un blog) están hablando de lo que verdaderamente estamos sintiendo. Y a veces esto pasa desapercibido, incluso cuando nuestra comunicación conciente sea totalmente contraria a la comunicación de nuestro subconsciente.

Por lo mismo, y antes de que me enrede mucho más con el tema, siempre me ha llamado mucho la atención la grafología, técnica que busca describir la personalidad de una persona a través de la interpretación de su forma de escribir.

Y gracias a este post de una bloguera española (que mientras escribía este post me enteré que escribe también para Tecnochica) me entero de una tercera página que te hace un estudio gratuito de tu firma, que deja en claro que no es un estudio concluyente, pero si es una interesante forma de interesarse en el tema.

Grafológicamente, la firma es una biografía abreviada de su autor.

Y bueno, esto es lo que dice de la mía

  • La ubicación en el papel indica que se manifiesta como una persona reservada, con cierta timidez.
  • Según el tamaño de la firma, mediano, tiende a una extraversión moderada.
  • El predominio de formas curvas, revela gustos estéticos, amabilidad y buenos modos.
  • El ángulo ascendente indica una buena ambición y deseo de superación.
  • La velocidad media señala una persona medida y justa en su accionar.
  • Según la presión de la escritura, posee un temperamento sutil y adaptable.
  • La rúbrica indica seguridad y determinación; una persona que busca concretar sus metas, enfrentando los desafíos y las nuevas situaciones.
  • Al tener solo algunas letras legibles, indica que toma ciertas reservas antes de conceder su confianza a los demás.
  • La utilización de las mayúsculas en la firma permite deducir que tiene una buena imagen y apreciación del prójimo.
  • El predominio del apellido, demuestra un gran interés en la tradición familiar, y en el rol socio-profesional.

Puedo disentir de ciertos puntos, pero no deja de ser un tema interesante.

lunes, abril 30, 2007

Un año con el Podcast de las preguntas...

Así no más.

Ya va un año de transmiciones a la blogósfera del Podcast de las preguntas, iniciativa que llevo a cabo con mi hermano, Carlos "El Kine" Hernández.

Aún recuerdo cuando le plantié la idea a mi compadre y, aunque no cacho ni jota al principio, me dijo como suena en la característica de nuestro podcast: "Démosle".

Mi compadre siempre me sigue en algún proyecto que le parezca interesante. Quiero pensar que es el reflejo de su confianza en mi, ojalá puede siempre responderle de la misma manera siempre...

Pero bueno, los invito a escuchar el capítulo 40 de nuestro podcast de las preguntas.

Y muy feliz cumpleaños Podcast de las preguntas!

lunes, abril 16, 2007

Apaga la luz

17 de abril del 2007. Todo se desconecta desde las 19:53 a las 20:00.

Con esto haremos un gran bien, además que ahorraremos energía, al menos por 7 minutos.

Un poco más de información en este avisito de la Marsupial

miércoles, marzo 28, 2007

Por qué no Myspace

Muchos amigos me han preguntado porque no distribuyo mi música a través de Myspace.com como Javiera Mena o The Artic Monkeys en vez de usar Odeo, Blogger o Revver.

Y yo siempre les respondo que simplemente, no me gusta Myspace.com

Primero no me gusta por el simple capricho que no se ve bien. No me gusta como se ve ni las posibilidades que tiene para personalizar el como presentar los contenidos. Como dije, este es un simple capricho.

Segundo y este punto no es menor, es que es un sistema cerrado. Para dejar un comentario o comunicarte con las personas de Myspace.com debes ser miembro de Myspace.com y no puedes comentar o comunicarte con alguien. O sea, te obliga de cierta forma a ser miembro y esta es una forma intrusiva de lograr que más gente se una a este espacio.
Por ejemplo, aún no puedo darle mis felicitaciones a Francisca Solar por la edición de su libro ni darle las gracias por su comentario en mi blog cuando hablé de ella.
Por este punto no me gusta ningún servicio cerrado, como facebox o parecidos. El único que se salva es Twitter, pero es que con Twitter, nada se compara. (jajaja).

Tercero y mucho más grave, leí que incluso los Artic Monkeys tuvieron problemas de editar su disco por problemas de derechos entre Myspace.com y la disquera con que Artic Monkeys firmó para distribuir su disco ya que al subir el material al sitio, tan solo por aceptar las condiciones estaban dándoles los derechos de las obras (en cualquier medio) a Myspace.com. Es decir, Artic Monkeys no podían comercializar su propio material por esta razon. Muchas negociaciones y reuniones tuvieron que pasar para que estos chicos pudieran sacar su disco con la disquera. Esto sencillamente es horrible.

Cuarto, que tiene que ver con la neutralidad de la web, ya que Myspace fue comprada por la Fox, que lo único que tiene bueno es los Simpsons y House, a través de Universal. Estos gallos (los de la Fox), son medios truchos, son como Microsoft, no muchos les tienen confianza. Bueno, el asunto es que borran los links a videos o música como Revver. Sólo aceptan los links a Youtube. Otra forma de cuartar la libertad …

Entonces con esto, mmmm no Gracias.

Lee más sobre este tema en:
Quemarlasnaves.net
Consumer.es
Merodeando.com
Askaninja.com (en inglés)

martes, febrero 20, 2007

Copy / Paste II

Actualización

Bueno, nuestro amigo que inspiró este post corrigió su blog dando la correspondiente referencia lo cual se agradece un montón, lo que me hizo editar el presente escrito corrigiendo también la acusación. Pero el post lo mantengo como descargo a una práctica que no debiera ocurrir entre colegas blogueros y mucho menos con alevosía.

Una cosa es tomar algo de un blog vecino y ponerlo en tu blog: el mismo contenido, pero filtrado con tus propias palabras o manera de mostrar las cosas y dando el link de donde sacaste la información. Esa es la regla, bueno, no regla pero simple y sencillamente buena costumbre de los blogueros.

Blogs tremendamente grandes en visitantes como en contenidos ponen al final de sus post el origen de la información que están presentando o hacen la referencia a la fuente del contenido.

Como el siguiente post de FayerWayer donde hablan de la noticia sobre el acuerdo de Novell y Microsoft sólo fue por las patentes. Al final del post dan el link del post “fuente” y añaden Vía OSNews. Incluso incluyen una cita del artículo original pero traducido, pero gráficamente tratado como una cita.

Así se hace un post con referencia. Así es la buena costumbre.

Otro ejemplo es Microsiervos que en su post sobre imágenes de dominio público dejan en claro que no es algo que encontraron ellos mismos. Ellos los tomaron, profundizaron el tema y publicaron sin dejar de mencionar su fuente (“Vía J-Walk”).

Estos blogs son ejemplos de la búsqueda de libertad dentro de la bloguesfera, pero a su vez respetando el trabajo ajeno, dando una pequeña muestra de respeto.

Ese es por un lado. Por otro lado, si yo quisiera que mi contenido parezca fresco y original, haría el esfuerzo de re-escribirlo (aunque diga lo mismo); no copio y pego exactamente lo que escribió la “fuente”.

¿Y por qué me molesta tanto? Por que uno se da el trabajo de investigar, de aportar algo más y además, ya me había pasado.

That’s a shame

jueves, febrero 01, 2007

Meme: Top 5 Blogs Chilenos

Mirando los feed de mi blogroll en bloglines me encuentro con un post de Juque (el mismo que hace poco hablaba de los "diarios de vida") donde se "ascurre" e ideó un meme para dar a conocer a los top blogs chilenos, pidiéndonos nuestra opinión, ya que todos tendremos alguna que otra opinión diferente, esto puede llevar a variados resultados.

La idea

Simple: escribe un post donde enlaces a tus 5 blog chilenos favoritos (o que crees que son de calidad) con una pequeña descripción para cada uno. Luego pasa el meme.

Mis Top 5

Traté de no repetir los que ya Juque enlazó. Además esto busca más que nada descubrir blogs (al menos esa es mi idea)

  1. Part of the Queue, blog de música, pero no de cualquier música, con noticias y links a bootlegs.
  2. Bootlog, Blog geek de Tomás: Linux, acertijos, noticias computinas y otras yerbas.
  3. Bold, Blog de diseño con un toque de Magazine: diseño en la música, diseño en publicidad, diseño en la vida.
  4. La voz de las chicas, onda Mythbuster, pero con los mitos de la relación hombre y mujer. ¿Qué es lo que lo diferencia de otros blogs?, Simple, honestidad y objetividad en sus análisis.
  5. De lujo, las chicas de Zancada, el blog de minas que habla cosas de minas (no me pregunten por qué lo leo)

Mención Honrosa

Yukei.net se las trae también, pero a veces no postea muy seguido, pero cuando lo hace lo hace en serio. Blog de todo un poco, de ahí saqué la foto para este post.

Ahora el meme se lo mando a:

  • Mi hermano Carlos (Públicamente en secreto)
  • A Artemisa de lavozdelaschicas.blogspot.com
  • Y a todos los que se interesen.

miércoles, enero 17, 2007

Blogueros como botes sin remo

Juque se mandó un post de esos que dan pa pensar.
O por lo menos que uno que le gusta armarse atados de nada le sirve de combustible para quemar otro leño en el desvelo de la mente.

Él se hace la pregunta que donde están los blogueros (bueno, en realidad le dice bloggers, pero yo odio esa palabra) chilenos de calidad. Donde están los buenos, los que le ponen weno al blogueo.

Cita unos post que están de antología (hay que decirlo), uno de Francotirador con el caso de la inseguridad del sitio del SII, que nadie se enteró, pero que igual quedó registrado en aquella bitácora (que por fortuna se corrigió) y un post de Quemarlasnaves.net sobre uno que se jura, blog del cual me valgo algunas veces para lanzar una cuña para el bronce (obviamente dando el respectivo crédito).

A don Juque le cargan los diarios de vida. A mi también. Por algo no me gustan la mayoría de los fotologs que muestran fotos por mostrarlas, y me cargan los testamentos de post de alguna gente.

Pero siempre me da cosa escribir y hablar de lo que “a unos les parece interesante” porque vas derecho a la generalización, esa que causa errores. Es que eso es tan condicionado con cada uno, depende de tantos factores que creo que es imposible construir una lista que diga: “Estos son los buenos blogs”.

Para mi esto de los blogs es como un bote sin remos. Uno debe dejarse llevar por la corriente: si te visitan: bien; si te comentan: excelente; si te sindicalizan; estupendo, pero si no... será. La cosa es no dejarse cegar y no a tener miedo a leer cosas nuevas.

Cada uno tiene su filtro. Y si no te gusta, pues simplemente uno deja de visitarlo. A veces eso es mucho mejor que convertirse en troll y comentar negatividades.

Por ejemplo, yo no leo nada que tenga demasiado color. (Onda fondo rosado, letras verdes, diferentes estilos y tamaños de letras. Sorry, si tu blog es así, no lo voy a leer). El único blog con un toque de rosado que he leído es de mi amiga bloguera y rockstar Graciela, que por ahora está en un receso de los blogs.

Tampoco leo a los blogstar y si puedo le mando su palo a veces, ya que sé que no me leen.

janOS comentaba en el post algo que me pareció la luz en toda esta reflexión pseudo-filosófica-ética-moral-tecnológica:

Para considerar de que calidad son los autores y sus temas habría primero que hacer un filtro de quienes han creado sus blogs con el fin de hacerlo interesante a la mayoría de los visitantes.

Es que simplemente hay blogs que no quieren ser interesantes para todos y listo. Sólo pretenden ser una válvula de escape, un nexo con la familia en otras tierras, una comunicación a dos bandas. A lo mejor el blog que lees ahora y que no te está gustando simplemente no está hecho para ti. Ahí está la gran diferencia.

Eso.

Ya me estoy alargando mucho y al final no digo nada.

Aprovecho la ocasión para mostrarles que leo yo

Mi blogroll

Capaz que encuentres algo que te guste (o no).

viernes, diciembre 29, 2006

Santos inocentes

Puta, me lo perdí. Pude haber hecho algo bueno, entretenido… onda, no sé… contarles que encontré pega en el mercurio, o que Sauce salió nombrado en algún lugar, o que al fin Rumbo Perdido llegó al número uno en blogalaxia, pero me perdí este día de los inocentes.

Aunque igual hubo cosas divertidas como esta, esta, o especialmente esta.

Si tú no cachas nada… todo lo que se publique hoy en los blog, decláralo material dudoso.

domingo, diciembre 24, 2006

Esperando al redentor.

Aunque ya les dí mis deseos de Navidad, les vuelvo a reiterar mis grandes deseos ha todos los que alguna vez se detuvieron en este sucucho a leer, intrusear, y a despotricar, mira que como enseñó el Nazareno, pondré la otra mejilla a los comentarios insidiosos (que para ser franco, es casi ninguno)

Y los que me conocen, sabrán que me encanta el conocimiento inútil (y el no tan inútil), si que mi regalo de navidad es el siguiente link

El origen del 25 de Diciembre

jueves, diciembre 21, 2006

Desarrolla tu el nuevo video de Kashmir

, una de mis bandas favoritas, está organizando un muy especial concurso. Para su nuevo single de su último trabajo, , está invitando a sus fans a crear lo que será el video del nuevo corte, llamado Kalifornia.

El video debe desarrollar el concepto de Transportación y existe un myspace de la competición donde se puede ver algunos videos ya enviados.

Está piola la iniciativa, hasta me dan ganas de participar.

Via: PetiteMachine.net

miércoles, diciembre 20, 2006

Blogger, ya no es beta

Ya salimos del beta.

Hoy al entrar a me di cuenta que nuestro querido y amado amigo ya no es beta. Presentando así las mejoras del servicio, de la fácil manipulación de los diseños y el nuevo gestor de las páginas, que ya no se demoran tanto en actualizar.

Esto es interesante ya que mientras que de Beta se pasó a Gama, en una movida muy burlesca, pensé que los chicos de blogger podrían haber hecho algo también con humor.

Pero no, me equivoqué. estos cauros se la tomaron en serio

Links: Que hay de nuevo en Blogger

Etiquetas

Rumbo Perdido fue diseñado a mano por José Daniel Ayala.
Feed gracias a Feedburner, gestión de contenidos gracias a Blogger.
( cc ) Algunos derechos reservados, 2007