[dg]
:: Ejercicio de Identidad
:: Identity Exercice.
} Introducción :: Los diseñadores gráficos estamos en crisis. La ausencia de conocimiento de lo que en verdad hacemos por nuestros encargantes es abrumadora y a la vez esta ignorancia es fundamental en el momento de las tomas de desiciones, en el momento del pago o el simplemente el hecho de escuchar, por parte del cliente, las ideas del diseñador. Es que estudiamos igual que la mayoría de nuestros clientes pero aún así persisten las frases: "No, se ve feo" - "Quiero este diseño" o el infaltable "Pero si nadie se da cuenta de ello". Es que simplemente nadie sabe lo que en verdad hacemos. No se sopesa el valor que podemos dar a los productos para lograr la diferenciación y el deseo de compra. } ¿Por qué? :: Lamentablemente somos (los diseñadores) los únicos llamados a cargar con esta responsabilidad porque nosotros somos los encargados de educar sobre nuestra disciplina. El vivir cuatro años compartiendo con diseñadores, hablando el lenguaje del diseñador, con profesores diseñadores te hace desarrollar una visión muy intuitiva del oficio que al ser así, se hace muy dificil logra explicarla a otros. Claro, a la pregunta de que hace un diseñador gráfico, entre colegas del oficio, es sumamente obvio cual es su verdadero papel dentro de las cadenas de valor. El problema es al salir del aula. Tienes todo tan interiorisado conceptualmente que te frustras al tratar de explicarte y no tener éxito. Si que esta frustración te hace (para no perder clientes y hacer para ti una vida decente) abrir las posibilidades de que el sistema te absorba haciendo lo que te dicen que hacer, olvidando todo lo que te costó aprender menos las clases de Photoshop y Freehand. Te vuelves un operador de programas más que un Configurador de formas. Otl Aicher, diseñador Alemán (que es modelo para mí) cuyo trabajo más famoso fue el sistema de pictogramas para las olimpiadas de Munich 1972(que se convirtieron en un modelo que trasendió el deporte), no aceptaba a todos los clientes que llegaban a Rotis y no los rechazaba por rechazarlos, todo tenía un por qué. Pero bueno, esa es otra historia. } El Ejercicio
- Si el MÉDICO es a SANAR
- Entonces El DISEÑADOR es a ¿_ _ _ _ _?
2 comentarios:
Interesante que haya quien se haga las preguntas que te haces sobre el tema del diseño, pero el asunto es complejo y hay tantas voces distintas como diseñadores en el mundo. Por ej. Aicher podemos considerarlo superado o no según desde donde nos paremos, la pregunta es ¿donde queremos estar parados a la hora de hacer diseño?
En mis clases hablamos de estas cosas. Suerte.
Se muy bien que existen muchas voces. Es por eso que lo llamo ejercicio de identidad. Es tratar de unir esas voces. Con esto trato de generar en mi respuestas a las preguntas d emis clientes. Viví demasiado entre diseñadores que al tratar con gente distinta se me hace muy dificil explicarles claramente lo que hago. Es por eso que les llamo ejercicios y no verdades... pero gracias por pasar por acá... lo único que quiero es seguir aprendiendo...
Publicar un comentario